BANCO DE
LIBROS

Modalidad de préstamo para que lleves los libros durante todo el ciclo académico.
SOLICITA HASTA
5 MATERIALES*
DURANTE TODO
EL CICLO ACADÉMICO
2022-1
DEVOLUCIONES
PREGRADO REGULAR:
Del 4 al 8 de julio
CPEL:
Del 11 al 15 de julio
*Consulta la cantidad máxima de préstamos para docentes y colaboradores AQUÍ
Recuerda que el préstamo es disponible para todos los alumnos de la Comunidad USIL, con matrícula vigente.
Los egresados que participen en programas de titulación también pueden acceder a este servicio, previa autorización del Director de la Carrera / Programa, a través de un memorándum dirigido a la Jefatura del Sistema de Bibliotecas.
¿Cómo solicitar un préstamo a domicilio con el Banco de Libros?
¡REALIZA UN PRÉSTAMO QUE DURE TODO EL CICLO ACÁDEMICO!

Identifica los materiales de tu interés, utilizando el Catálogo Online y anota:
-
Título
-
Autor
-
Clasificación
Verifica que se encuentren en la Biblioteca FBT La Molina o en el Centro de Documentación e Investigación.

El personal a cargo realizará la búsqueda de los materiales en la Biblioteca, y te enviará un correo de confirmación, indicando la fecha y turno de recojo.
Recuerda que, las entregas solo se realizarán en el campus Arq. Fernando Belaunde Terry.

Acércate en la fecha y turno indicados, con tu documento de identificación.
FORMULARIO DE PRÉSTAMO
Para realizar tu solicitud, solo debes identificar el libro de tu interés y completar el siguiente formulario por cada título seleccionado.
Cómo completar los Datos del libro desde el Catálogo Online
Título y autor

Clasificación
Verifica que la ubicación del material corresponda a la Biblioteca Central del campus FBT o del CDI campus Miguel Grau
CONSIDERACIONES
El recojo de los libros se realizará únicamente en el campus Arq. Fernando Belaunde Terry, de 9 a.m. a 5 p.m., y durante las fechas indicadas en el correo de confirmación.
Aplica para alumnos de Pregrado regular y CPEL, Doble Grado, Escuela de Postgrado y Escuela de Chef, con matrícula vigente.
No aplica para las colecciones de referencia, publicaciones periódicas, tesis y trabajos académicos y colecciones especiales.
Continúa aprendiendo
Consulta los temas relacionados.