top of page

Impulsando la investigación abierta: accediendo a miles de tesis y trabajos de investigación

El Repositorio Institucional USIL, como puerta de entrada libre y gratuita a su producción intelectual.


ree


La difusión del conocimiento es un pilar fundamental de la educación superior. En este contexto, los repositorios digitales se consolidan como herramientas esenciales para la comunidad académica global.


¿Qué es un Repositorio Digital?


Un repositorio digital es un sistema en línea diseñado para almacenar, gestionar, preservar y difundir de manera organizada la producción intelectual de una institución. Este no solo asegura la perdurabilidad de documentos clave como tesis, artículos científicos e informes, sino que también promueve los principios de Acceso Abierto (Open Access).


El objetivo de estas plataformas es maximizar la visibilidad y el impacto de la investigación institucional, facilitando que el conocimiento generado por sus académicos y estudiantes sea accesible para cualquier persona en el mundo, sin barreras económicas ni geográficas.


Acceso Directo y Sencillo a la Producción USIL


El Repositorio Institucional USIL es un ejemplo práctico del compromiso de la Universidad con el Acceso Abierto. Permite a cualquier usuario, desde estudiantes de pregrado hasta investigadores internacionales, consultar y descargar miles de tesis y trabajos de grado de manera sencilla e intuitiva.


El proceso de consulta es rápido:


  1. Búsqueda: El usuario utiliza el buscador central ingresando palabras clave, el nombre del autor o el tema.

  2. Exploración: Se puede navegar por las Colecciones organizadas por facultades o programas académicos.

  3. Descarga: Una vez ubicado el trabajo, se accede a la página de descripción y se utiliza el botón "Ver/Abrir" o "Descargar PDF" para obtener el documento completo de forma instantánea y gratuita.


De esta manera, la USIL convierte su producción académica interna en un recurso público y esencial para la investigación global, reafirmando su rol como promotora de la transparencia y la libre circulación del conocimiento científico.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page